
"Don't Stop Believing"
Comunidad Otaku de Costa Rica


.gif)


Yasuri Nanami: Hija menor de Yasuri Mutsue, posee una apariencia serena, a pesar de estar enferma se preocupa más por su hermano que por su salud.
Yasuri Shichika: Hijo mayor de Yasuri Mutsue heredero del Kyotō-ryū, decide unirse a Togame en la búsqueda de la 12 espadas Shikizaki, aventurándose a un viaje de autodescubrimiento.
Togame: Hija de Hida Takahito, actual estratega del Shogunato, su misión principal es la recuperación de las 12 espadas Shikizaki.
Maniwa Koumori: Miembro del clan Shinobi Maniwa, posee una habilidad camaleónica con la cual copia la apariencia física de su enemigo, dentro de su cuerpo puede almacenar lo que desee sin que esto le propicie un daño.
Este anime se presenta como una propuesta innovadora, que cautiva visualmente, gracias a la utilización de colores brillantes y combinaciones atrayentes, al iniciar el primer capítulo se nos muestra una serie de imágenes llamativas acompañada de una banda sonora correctamente seleccionada, la sencillez del dibujo y la fluidez en la animación, provocan un seguimiento constante. Al parecer pensaríamos que estamos frente a una joya del anime, pero no todo lo que brilla es oro debido a que a pesar de ser muy impactante posee varios talones de Aquiles, en especial el exceso de dialogo utilizado a lo largo del episodio que provoca un aburrimiento visual en especial a la reiteración de las ideas principales, además la poca constancia en la calidad del dibujo que en varias ocasiones sufre fallas. La extensión del capitulo como a su poca regularidad de publicación provoca un desvío en la atención y constancia. Katanagatari es atrayente, sin embargo carece de escenas de acción, que al parecer debería ser su punto fuerte, por otro lado crea curiosidad en el desenlace y desarrollo de su trama. Abra que esperar al próximo episodio, a lo mejor este eleve el interés en esta prometedora saga.
Anime Shinto se una agrupación creada en el año 2006, conformada por un grupo muy particular de personas, las cuales compartimos una afición. El nombre del grupo se utilizo la palabra shinto ya que proviene del japonés, "Kami no michi", cuyo significado es "El camino de los Dioses". En este espacio Web expresaremos nuestras opiniones sobre el mundo del Anime y Manga.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Los titulos e ilustraciones son utilizados con fines informativos, estos son propiedad de sus respectivos autores.