
El nombre de estas esferas se debe al sonido realizado por las maquinas dispensadoras de las mismas, el gasha es el sonido realizado al girar la perilla, y el pon es el sonido que realiza lla esfera al cae de la maquina. En Japón existen salones repletos de estas maquinas gashapon, que poseen en muchos de los casos figuras exclusivas de diversos animes y videojuegos, su funcionamiento es simple solo se compra la moneda y se introduce, se gira la perilla y la maquina da la capsula.

HGEX (High Grade Extra) Son las mejores fabricadas, se utilizan materiales de gran calidad y el nivel de detalle es muy elevado, cuestan unos 300 yens.
HG(High Grade) y HGIF (High Grade Imagination Figure) Garantizan un elevado nivel de detalle, cuestan unos 200 yens.
Minigasha: La gran mayoría pertenecen a este tipo y las las figuras que incluyen son en formato SD, cuestan unos 100 yens.
La empresa más importante y famosa en la fabricación de gashapon es Bandai. La segunda en disputa es Yujin que se hizo famosa por haber creado la gama de muñecos KUBRIK, Después, aunque con mucha menos facturación estarían las compañías K&M, Takara y MegaHouse.
Estas maquinas han sido un exito debido a su valor coleccionable, y la intriga que generan ya que las esferas salen al asar obligando a muchos a insertar muchas monedas, y hasta intercambiar las figuras repetidas, resulta ademas entretenido.
HAHAHA ..me recuerdo de millon q compro Drakon en el masuri...
ResponderEliminarSon Geniales